Costumbres Navideñas venezolana
Los venezolanos celebran la navidad con comidas y música típicas de la época. Se colocan arbolitos (tipo pinos), adornados de bolas de colores, muñequitos, bastones, flores, cintas doradas y luces de colores que titilan. También se acostumbra a poner el pesebre: casitas, ovejitas, perros, cerdos, gallinas, lagos, piedras, arbolitos, campesinos y por supuesto, la virgen, San José y los tres reyes magos, la mula y el buey. El Niño Jesús se coloca en el pesebre el 24 de diciembre a las 12 de la noche.
Durante el mes de diciembre es común comer los platos típicos navideños, principalmente en la cena de NocheBuena (el 24 de dicembre): unas sabrosas hallacas, acompañadas de exquisito pan de jamón y ensalada de gallina (o de pollo), como postres un dulcito de lechoza, de cabellos de ángel o de ciruelas pasas. Se bebe vino o ponche crema. De fondo se escuchan unas gaitas o unos aguinaldos. Los niños le escriben las cartas al Niño Jesús, aunque durante los últimos años, muchos niños se la escriben a Santa Claus (o San Nicolás). Se compran regalos para la familia y algunos allegados (dependiendo de las situación económica de cada quien).
Durante el mes de diciembre es común comer los platos típicos navideños, principalmente en la cena de NocheBuena (el 24 de dicembre): unas sabrosas hallacas, acompañadas de exquisito pan de jamón y ensalada de gallina (o de pollo), como postres un dulcito de lechoza, de cabellos de ángel o de ciruelas pasas. Se bebe vino o ponche crema. De fondo se escuchan unas gaitas o unos aguinaldos. Los niños le escriben las cartas al Niño Jesús, aunque durante los últimos años, muchos niños se la escriben a Santa Claus (o San Nicolás). Se compran regalos para la familia y algunos allegados (dependiendo de las situación económica de cada quien).
Digamos que la navidad es una de las costumbres mas esperadas por todo los venezolanos... las calles se disfrasan de colores y musica una linda fecha para la reconciliacion... Es una de mis fechas favoritas
ResponderEliminar